Carlos Haering del Ruste |
Jefe de Laboratorio y Control Ambiental. Agrupación ENDESA-CSE-AIE |
CRÓQUIS DE UBICACIÓN DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS DE LA INSTALACIÓN, SOBRE LOS CUALES ACTÚA DIRECTAMENTE LA UNIDAD DE LABORATORIO Y CONTROL AMBIENTAL.
2- ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DE LABORATORIO Y CONTROL AMBIENTAL:
- Personal no sujeto a Turno:
1 Jefe de Laboratorio y Control Ambiental
1 Jefe Servicio Laboratorio
1 Jefa servicio Control ambiental
2 Ensayadores, (Analistas químicos)
- Personal a Turno:
16 Técnicos de Laboratorio y Operadores de Plantas
3- LÍNEAS DE TRABAJO DE LA UNIDAD DE: LABORATORIO Y CONTROL AMBIENTAL
SERVICIO DE LABORATORIO :
A.1. OPERACIÓN QUÍMICA:
A.1.1. Planta de Producción de Agua Desalada, (Planta MSF).
A.1.2. Planta de Mineralización de Agua Desalada, (Planta Potabilizadora).
A.1.3. Planta de Producción de Agua para las 2 Calderas y para la Caldera Auxiliar, (PlantaDesmineralizadora).
A.1.4. Plantas (2) para Purificar el Condensado de los Ciclos Agua-Vapor, (Plantas de Polishing de Condensado).
A.1.5. Planta para Reducir la Concentración de Dióxido de Azufre de los Gases De Combustión del Grupo II, (Planta FGD).
A.1.6. Otros:
- Neutralización de Efluentes de procesos ácidos-básicos, antes de su envío a Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
- Adición Química a los Ciclos Agua-vapor de los 2 Grupos.
- Adición Química al Circuito de Refrigeración Auxiliar.
- Supervisión y Control de Limpiezas Químicas de grandes equipos.
- Realización práctica de Limpiezas Químicas de pequeños equipos.
- Adición Química a la caldera Auxiliar de la Planta MSF.
A.2. ANALÍTICA:
A.2.1. Control del Combustible sólido, carbón.
A.2.2. Control de las Escorias y Cenizas Volantes producidas en la combustión del carbón.
A.2.3. Control del Carbón Pulverizado de alimentación a las Calderas.
A.2.4. Control Químico de los Grupos, (Ciclos: Agua-Vapor).
A.2.5. Control Químico Planta MSF.
A.2.6. Control Químico de la Planta Potabilizadora.
A.2.7. Otros:
- Control Agua de refrigeración Auxiliar.
- Control Agua Refrigeración Bobinas Estátor Alternador.
- Análisis Básicos de Aceites de Lubricación de equipos.
- Análisis de los Depósitos internos de Tubos de Caldera y de Álabes de Turbina.
- Control del Agua de la Red interna.
- Análisis diversos, puntuales: Aguas, Depósitos sólidos, Metales, etc.
B- SERVICIO DE CONTROL AMBIENTAL:
B.1. OPERACIÓN QUÍMICA:
B.1.1. Planta de Producción de Hipoclorito Sódico, (Planta de Electrocloración).
B.1.2. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, (Balsas de Decantación y Accelator).
B.1.3. Planta de Tratamiento de Aguas Fecales, (Planta Accelobiox).
B.1.4. Planta para Reducir la Concentración de Dióxido de Azufre de los gases de Combustión del Grupo II, (Planta FGD).
B.1.5. Otros:
- Recogida y Control de las Aguas del Parque de Carbones, (Balsa de Escorrentías).
- Recogida y Control de Balsa de Efluentes : Ácidos-Básicos, de la
- Planta de Electrocloración.
B.1.6. Red de Vigilancia de la Contaminación Atmosférica, (Emisión, Inmisión, Meteorología).
B.1.7. Recogida Selectiva y Control, de los Residuos Tóxicos y Peligrosos producidos. Retirada de los mismos por un Gestor Autorizado.
B.1.8. Promover Iniciativas de Conducta Ambiental: Recogida selectiva de Papel, Utilización de Papel Reciclado, Recogida selectiva de Tonner de Fotocopiadoras, etc.
B.2. ANALÍTICA:
B.2.1. Control de Vertidos Líquidos, (Según Cróquis del Anexo).
B.2.2. Muestreos en Chimenea, de Contraste, (Muestreos Isocinéticos).
B.2.3. Control de Inmisiones en Estaciones Manuales.
B.2.4. Otros:
- Análisis diversos, puntuales: Aguas, Depósitos sólidos, etc.
B.2.5 Emisión de Informes a Organismos Oficiales, referentes a resultados analíticos de: Emisiones, Inmisiones, Meteorología, Vertidos Hídricos, Lodos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, Cenizas, Escorias etc. , y de la Gestión de: ResiduosTóxicos y Peligrosos (RTP´S), Aceites usados, Transformadores Eléctricos, etc.
4- ANEXO: CRÓQUIS PUNTOS DE CONTROL VERTIDOS LÍQUIDOS