BARRA DE EXPLORACIÓN

GESTIÓN DE MEDIO NATURAL

Responsables de Grupo Antonio Pallares Navarro
Doctor Ingeniero de Montes. Jefe del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del I.E.A.
Miguel Cueto Romero
Biólogo. Departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Almería.
Juan Mota Poveda
Profesor Titular del Departamento de Bilogía Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería

CONCLUSIONES

 

pmarco.jpg (6033 bytes)

EROSIÓN Y DESERTIZACIÓN- IMPLICACIONES AMBIENTALES Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

RESTAURACIÓN DE LOS ESPACIOS FORESTALES DE ALMERÍA
AGRICULTURA TRADICIONAL Y GANADERÍA
EN TORNO A LA HISTORIA MEDIOAMBIENTAL DEL TERRITORIO ALMERIENSE. UNA SÍNTESIS Y ALGUNAS REFLEXIONES

 

dtrabajo.jpg (9612 bytes)

APLICACIÓN DE LA DINÁMICA VEGETAL DE CULTIVOS AGRÍCOLAS ABANDONADOS EN LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE RESTAURACIÓN DE LA VEGETACIÓN
PROPUESTAS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL SURESTE ÁRIDO ESPAÑOL SIN LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN VERDE
PROBLEMAS DE DESERTIFICACIÓN EN LA CUENCA DEL RÍO ADRA (ALMERÍA)
IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LOS PINARES
CONSIDERACIONES SOBRE LA PRESENCIA E IMPORTANCIA DE LAS FORMACIONES DE PINARES EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA
BASES PARA LA ELABORACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN DE LA VEGETACIÓN EN LA SIERRA NEVADA ALMERIENSE
LA GESTIÓN DE LOS MONTES DE MARÍA Y VÉLEZ BLANCO EN EL ÚLTIMO SIGLO
CONSIDERACIONES SOBRE LOS TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS Y LAS REPOBLACIONES EN ALMERÍA
LA EXPLOTACIÓN ECONÓMICA DE LOS MATORRALES AROMÁTICOS ALMERIENSES- UN PROBLEMA MEDIO AMBIENTAL DE CONSECUENCIAS DESCONOCIDAS Y DIFÍCIL REGULACIÓN
EL QUINTO PROGRAMA COMUNITARIO DE MEDIO AMBIENTE- ASPECTOS DE INTERÉS PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA