BARRA DE EXPLORACIÓN

INDUSTRIA Y ENERGÍA

Responsable de Grupo Fernando Sanz Fábrega
Biólogo. Unidad de Calidad Ambiental de la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía.
Secretaria Herminia Antequera Cortes

CONCLUSIONES INDUSTRIA Y ENERGÍA

 

pmarco.jpg (6033 bytes)

CEMENTOS

EL SECTOR QUÍMICO Y LA QUÍMICA-FINA EN ALMERÍA: IMPLICACIONES AMBIENTALES
SECTOR ENERGÉTICO
ENERGÍAS RENOVABLES
COMBUSTIBLES FÓSILES Y CAMBIO CLIMÁTICO. CONSECUENCIAS REGIONALES

 

dtrabajo.jpg (9612 bytes)

VALORIZACIÓN DE LAS CENIZAS VOLANTES EN LA INDUSTRIA CEMENTERA
TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE DSM-DERETIL
APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN AL ESTUDIO DE SUELOS DE USO INDUSTRIAL
DISPERSIÓN DEL PENACHO DE LA C.T. DE CARBONERAS
RED DE VIGILANCIA AMBIENTAL DE LA CENTRAL TÉRMICA LITORAL DE ALMERÍA Y SU ENTORNO. CONTROL DE VERTIDOS LÍQUIDOS. GESTIÓN DE RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS. GENERALIDADES
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL APLICADAS AL GRUPO 2 DE LA CENTRAL TÉRMICA LITORAL ALMERÍA
PAPEL DE LA UNIDAD DE LABORATORIO Y CONTROL AMBIENTAL EN LA CENTRAL TÉRMICA LITORAL DE ALMERÍA: ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EUROPA: EL CASO DEL SECTOR ELÉCTRICO
LAS ENERGÍAS RENOVABLES ANTE EL COMPROMISO EUROPEO DEL AÑO 2010. POSIBILIDADES DE ACTUACIÓN DE LA EMPRESAS ELÉCTRICAS ESPAÑOLAS.
LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE ENERGÍA, CON ESPECIAL REFERENCIA AL GAS NATURAL
LA INVESTIGACIÓN DEL CIEMAT: APORTACIONES
ENERGÍAS RENOVABLES Y COGENERACIÓN ELÉCTRICA EN LA LEY DEL SECTOR ELÉCTRICO DE NOVIEMBRE DE 1997
INCORPORACIÓN DE TÉCNICAS AHORRO ENERGÉTICO EN EL ACONDICIONAMIENTO CLIMÁTICO DE EDIFICIOS EDUCATIVOS: PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA EN EL PROYECTO EUROPEO MEDUCA