
ES TIEMPO DE CAMBIAR DESEOS Y PALABRAS EN PLANES QUE PROTEJAN PARA SIEMPRE LA MOLINETA
El GEM pide al Ayuntamiento de Almería que acabe con las amenazas que siguen pesando a la hora de poner en valor este parque periurbano
Desde el Grupo Ecologista Mediterráneo entendemos que ha llegado el momento de poner fin a las incertidumbres que, durante demasiado tiempo, se han cernido sobre un espacio urbano con tanta historia y trascendencia como es La Molineta y su entorno, incluyendo el Portal de la Campita.
Hemos recibido con satisfacción y esperanza las propuestas que se han incluido en un documento que apunta a una protección definitiva y eficaz de esta área, posiblemente la mejor dotada para convertirse en un gran parque periurbano del que puedan disfrutar toda la ciudadanía de Almería e incluso aquellas personas que nos visitan
Inevitablemente ese plan pasa por las manos del Ayuntamiento de Almería, que en los últimos años ha mostrado su voluntad de afrontar esa protección, poniendo fin con ello a las especulaciones y dudas que han rodeado a La Molineta durante años. Queremos pedir por ello que esa voluntad, coincidente con los deseos de la gran mayoría de la vecindad de los barrios colindantes, se traslade definitivamente al planeamiento urbanístico, ya sea mediante su inclusión en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que sigue en fase de elaboración, o bien mediante una modificación puntual del vigente.
La Molineta no es sólo un espacio natural insertado en el núcleo urbano de Almería, es también una especie de gran museo al aire libre que muestra la histórica batalla de la población de Almería por el agua y por unos cultivos que dieron alimento y vida a muchas generaciones de ciudadanos y ciudadanas de la capital. Es también un ejemplo, aún vivo, de un magnífico patrimonio hidráulico donde se pueden encontrar numerosas balsas, acueductos, acequias o estructuras para la recogida y transporte del agua de lluvia, agua que durante siglos calmó la sed de las personas que habitan la ciudad.
Proteger definitivamente La Molineta significa no sólo salvaguardar ese patrimonio natural y patrimonial, sino abrir nuevas oportunidades para recrear un espacio que podríamos considerar como un libro abierto al conocimiento de la ciudadanía que, gracias a todos los recursos que encierra, aprenderían a valorar el esfuerzo realizado por garantizar recursos tan básicos como la agricultura o el agua. No podemos despreciar unos recursos que forman parte de la historia de esta ciudad, que se entrecruzan en los recuerdos de la memoria colectiva y que constituyen, en sí mismos, una lección de vida, de historia y de conocimiento de Almería y de sus habitantes.
Es por ello el momento de convertir los deseos y las palabras en realidades, establecer mecanismos de protección eficaces y, a partir de ahí, trabajar para construir un relato que exponga el enorme trabajo de muchas generaciones de almerienses que, desde siempre, han puesto todo su empeño en mejorar las condiciones de vida de su ciudad y su entorno.
Almería, 14 de octubre del 2025
GRUPO ECOLOGISTA MEDITERRÁNEO